La leche
de almendras es
una alternativa perfecta para todas aquellas personas que presentan una alergia
o intolerancia a la lactosa, pues solo se compone de almendras,
agua y el aroma que más nos guste. Además, cuenta con una infinidad
de propiedades que
benefician potencialmente a nuestra salud y la convierten en un alimento ideal
para todo el mundo, a excepción de las personas alérgicas a los frutos secos.
Entre todos sus beneficios, destacan su alto contenido de potasio, hecho que la
convierte en un perfecto tratamiento diurético, sus propiedades digestivas y su
alto porcentaje de fibra. Si quieres saber cómo hacer leche de
almendras en
casa, sigue leyendo y descubre los pasos.
INGREDIENTES:
INGREDIENTES:
§ 1 Vaso de almendras crudas.
§ 3 Tazas de agua (750 ml)
§ Canela, cardamomo, vainilla, etc. (al gusto)
PREPARACIÓN:
1-Para hacer
la leche de almendras casera necesitarás almendras crudas, sin sal, ni aceites, ni nada. Las cantidades
especificada para algo más de 1 litro de leche no tienen por qué ser definitivas,
va en función de la intensidad que queramos darle al sabor. Así, si queremos
una leche con más sabor a almendras, puedes aumentar la cantidad de estas y
disminuir la de agua. Eso sí, debes tener en cuenta que si reduces los ml de
agua, también se reducirá la cantidad final de leche de almendras.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDL7nusDCyNgxakDg7rgEkWfmmsoWl-NaGMWb0_n6i3sgpBz9_G8DLyvRhqLHRQ95BdwaL3NvzJmGrl652RF0XigytJyMymRNF4JJhdi3dxzxQNmTcxPR9u_fejVmTmzmh1upwfegn70fk/s200/C%25C3%25B3mo+Hacer+Leche+De+Almendras-2.jpg)
3-Introduce las almendras limpias en una licuadora, vierte las tres tazas de agua y bátelo todo durante unos minutos. Si no dispones de licuadora puedes utilizar una batidora normal, solo has de tener en cuenta que te demorará más tiempo, pero el resultado es prácticamente el mismo. Debes batir hasta que no queden restos de almendras, sino una pasta. En este momento puedes agregar el aroma que más te guste para intensificar el sabor de tu leche de almendras casera y seguir batiendo. No es obligatorio pero le dará un toque diferente. Puedes utilizar canela, vainilla, cardamomo..., lo que quieras.
5-Simplemente has de poner el colador sobre el recipiente y verter en él la mezcla. El proceso de colar la leche te llevará unos minutos puesto que la pasta que quedó de las almendras es bastante espesa. Para acelerar el proceso, coge una cuchara y mueve la mezcla poco a poco.
6-Cuando tengas la leche casera colada, puedes utilizar la pasta sobrante para salsa de almendras o cualquier receta de cocina con almendras. ¡Ya tienes tu leche de almendras hecha! Como ves, es un proceso muy sencillo y que no requiere de muchos ingredientes. Debes saber que esta leche no dura muchos días, así que te recomendamos que la guardes en tarros o botellas de cristal con cierre hermético y la consumas antes de 3 días.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario